sábado, 6 de junio de 2020

El Covid-19 y Los Derechos Humanos y Laborales

Un par de niños cruzan de la mano de su madre una calle en Madrid.
                      Un par de niños cruzan de la mano de su madre una calle en Madrid.  EFE

Sinthol Nacional insiste en que el gobierno nacional y las empresas deben respetar los derechos laborales en la emergencia sanitaria
A los de trabajadores de estos complejos hoteleros INVEREXITO S.A  HOTEL PLAZA LAS AMÉRICAS y UNIKAPILTAL HOTEL GRANADA REAL que están bajo la vigilancia de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) durante el inicio y en el transcurso de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 el contrato laboral les fue suspendido por vía de licencias no remuneradas, según información de algunos afiliados quienes fueron forzados o presionados por el empleador.
Adicionalmente, algunos trabajadores están siendo gradualmente llamados a seguir desempeñando sus oficios en sus habituales puestos de trabajo, pero la mayoría han sido reemplazados por otros nuevos y ajenos al conflicto que allí se desarrolla, más concretamente al contador quien le quitaron la firma.
La emergencia sanitaria emitida por el gobierno nacional implica la suspensión de todas las actividades económicas y sociales que no sean fundamentales para enfrentar la crisis sanitaria. Este decreto está ligado a causas de fuerza mayor, por lo que la ley laboral y los decretos anunciados por el mandatario nacional indica que los trabajadores deberán seguir recibiendo su salario íntegro y sus prestaciones sociales, al menos durante el lapso establecido por las autoridades sanitarias.
Pero al mismo tiempo, si queremos salir de esta crisis con el menor número de afectaciones y proteger las estructuras más básicas de la sociedad necesarias para volvernos a levantar, nunca antes había sido tan necesario una reflexión a partir de los derechos humanos.
De acuerdo a la problemática mencionada los trabajadores de los hoteles mencionados buscaron una organización sindical que respondiera a la defensa de sus intereses y por ello se afiliaron a SINTHOL, quien recoge todas estas necesidades presentando un modesto pliego de peticiones.
Por lo anterior, desde la presidencia nacional de nuestro sindicato, se viene convocando una reunión con el depositario y los gerentes de estos hoteles para abordar este delicado tema en el marco del Covid-19 y los derechos humanos y laborales.
Por lo anterior llamamos a todos los trabajadores de estos hoteles a que se sigan afiliando a Sinthol y no le hagan el juego al patrón, sino por el contrario seguir acumulando más fuerza para esta lucha en defensa de nuestros intereses y derechos.
Solicitamos el apoyo jurídico, político y económico de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y todo el colectivo de Derechos Humanos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.