lunes, 19 de febrero de 2018

Sin arreglo terminó negociación laboral en el Club Campestre

Y no hubo arreglo en el Club Campestre Sede Medellín y Llanogrande 


Los Sindicatos del Club Campestre SINTHOL y SINTRACAMPESTRE sedes Llanogrande y Medellín, presentaron a la Empresa un pliego de peticiones que acaba de culminar con la etapa de arreglo directo y en el cual no llegaron a un acuerdo.
Trabajadores sindicalizados y beneficiarios de la Convención Colectiva esperaban que la respuesta de la Empresa diera cuanta de un reconocimiento a su trabajo y culminara con la solución efectiva a sus peticiones. Lo que recibieron según sus dirigentes “fue un portazo por la negativa a responderle a un modesto pliego de peticiones”. 
Presidenta de Sintracampestre y Secretario de Prensa Nacional de SINTHOL
La Convención Colectiva estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2017 y según se desprende de la solicitud de mejora de las condiciones laborales, los dirigentes sindicales y representantes de la Empresa estuvieron en la mesa de negociación desde el 15 de enero hasta el 3 de febrero, donde según los trabajadores en el último encuentro se conoció que no había voluntad empresarial por resolverla.
​En declaraciones dadas en la Emisora Rionegro Estéreo, la Presidenta del Sindicato en Rionegro Luz Helena Jaramillo dijo que: “en la mesa de negociación nos informaron que no había acuerdo y ahora nos obligan a una convocatoria donde los trabajadores decidirán el destino de este proceso”.
A su vez Yhon Jairo Mora, Secretario de Prensa del Sindicato Nacional SINTHOL dio a conocer lo que serían las condiciones de los trabajadores en esta empresa con Sedes en LLanogrande y El Poblado en Medellín, “El Club Campestre que es frecuentado por una clase social privilegiada, propiedad de empresarios y personas muy reconocidas de la élite Antioqueña, le niega hoy derechos a sus trabajadores aplicando medidas como planes individuales que solo beneficiarían a la Empresa”
Huelga o tribunal de arbitramento
Agregó Mora que “el conflicto laboral nos obliga a tomar decisiones como una huelga o un tribunal de arbitramento, por la negativa de la Empresa a darnos solución. Hoy son 150 trabajadores los que se benefician de las condiciones laborales obtenidas en negociaciones que datan de 50 años”.
Según los directivos sindicales, la Empresa habría incumplido acuerdos consignados en la Convención Colectiva y pretende mediante la aplicación de un Pacto Colectivo donde habla de modernizar y flexibilizar, terminar con las reivindicaciones y logros de las dos organizaciones de trabajadores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.